Nuestro modelo de negocio
- Sobre Nosotros
- Nuestro modelo de negocio
Nuestro modelo de negocio y estrategia de distribución nos ha permitido mantener un crecimiento estable, así como
un perfil de riesgo conservador. Esto ha resultado en activos históricamente bajos al ponderarse en función del
riesgo, en la mejora de los coeficientes de eficiencia y en una rentabilidad en aumento en los últimos años.
Continuamos creciendo de manera orgánica y reforzando constantemente nuestro modelo de negocio, ajustándonos a las
tendencias cambiantes del mercado, a la vez que aprovechamos las oportunidades específicas que se nos
presentan.
Estrategia del Negocio de Originación Basado en 4 Pilares:
Mercado Abierto
- Los clientes objetivo son pequeñas corporaciones y PyMEs
- Negocio de arrendamiento tradicional en el cual la fuerza de ventas de MEGA enfoca sus esfuerzos en
ofrecerle productos de arrendamiento a los sujetos que hayan aprobado los estándares de otorgamiento
Alianzas Estratégicas
- Los clientes objetivo son las PyMEs
- Alianzas estratégicas con distribuidoras y empresas manufactureras para financiar, ya sea por
crédito o arrendamiento, sus ventas a otras PyMEs (capital de trabajo)
- Apalancamiento sobre la fuerza de ventas de las distribuidoras / empresas manufacturares
Alianzas Financieras
- Mega provee servicios de arrendamiento para los clientes de ciertos bancos que no prestan servicios
de arrendamiento financiero
- Posteriormente, Mega firma un acuerdo de factoraje financiero con determinado banco
- Los riesgos de dicha transacción no son reconocidos en el balance general de Mega
Mega L.P.
- Con operaciones en San Diego, se enfoca en el mercado del sur de California
- Mega adquiere préstamos para autos de segunda mano de las concesionarias locales
Desglose de la originación
50%
Mercado Abierto
33%
Alianzas Estratégicas
9%
Alianzas Financieras
8%
Mega LP
-
Mercado Abierto
-
Alianzas Estratégicas
-
Alianzas Financieras
-
Mega LP